ir al contenido

Mujeres con Bienestar en Edomex: advierten sobre fraude digital, ¡no caigas!

Hay quienes aprovechan la popularidad del mismo para estafar a las beneficiarias.

Foto: Redes

Es una iniciativa del gobierno estatal dirigida a mujeres de 18 a 62 años que viven en condiciones de pobreza y carecen de acceso a la seguridad social. Ha beneficiado a miles de mexiquenses, y esta vez advierten sobre fraude digital a beneficiarias de Mujeres con Bienestar

El objetivo principal de la iniciativa es mejorar la calidad de vida de las beneficiarias mediante un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, además con acceso a una variedad de servicios gratuitos, como asistencia médica, psicológica, dental, legal y nutricional, tarifas preferenciales en transporte público, seguro de vida y oportunidades educativas para concluir sus estudios.

Por supuesto que las mexiquenses quieren y merecen los beneficios del programa, el problema reside en que hay quienes aprovechan la popularidad del mismo para estafar a las beneficiarias. Esta vez, la Secretaría del Bienestar del Estado de México alerta a la ciudadanía por una nueva modalidad de fraude en forma de un formulario falso que promete un supuesto bono con motivo del inicio del programa en abril. Para acceder al “beneficio”, se solicita ingresar datos personales y ahí es donde el delito toma forma. 

Algunas mujeres han caído en la estafa y comparten datos como CURP, dirección, teléfono y hasta información de cuentas bancarias. Los mensajes fraudulentos prometen un bono de 2 mil 500 pesos y, dado que coincide con la cifra que el programa entrega oficialmente, se convencen de que son auténticos.

Por supuesto que no hay bono, lo que sí puede haber es robo de identidad y vulneraciones de datos personales. En un comunicado reciente, la dependencia pidió a la población no compartir datos en páginas no verificadas y desconfiar de cualquier oferta del tipo.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente