Tradicionalmente, se ha asignado a las mujeres la mayoría de las responsabilidades del hogar, mientras que a los hombres se les ha reservado tareas como la plomería o la reparación de electrodomésticos, pero con perspectiva de género, las cosas tienen que cambiar, por eso surge el programa Mujeres plomeras en Edomex.
Esta división no solo es injusta, también limita el potencial de ambos géneros. Un adulto funcional podría y debería hacer lo necesario para que su familia viva mejor, de ahí el surgimiento de esta poderosa iniciativa.
El programa está dedicado a la capacitación en instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de agua. Ya son 73 jefas de familia las que han culminado con la formación que las avala como “plomeras” tras cinco sesiones de cuatro horas cada una.
Es una forma de decirle adiós a los estereotipos sociales y, al mismo tiempo, empoderar a ambos géneros a convertirse en un buen equipo en casa. Las “plomeras” reciben una constancia otorgada por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) que, en una de esas, podría ser la puerta de entrada también a una nueva fuente de ingresos.
Esta iniciativa ha impactado positivamente a 284 personas, miembros del núcleo familiar de las participantes jefas de familia. Próximamente, se abrirá una nueva convocatoria, así que mantente pendiente del sitio oficial https://agua.edomex.gob.mx y capacítate para encargarte con tus propias manos de los arreglos del hogar.