La temporada de frío e invierno en el Estado de México está marcada por un descenso notable en las temperaturas, especialmente en las zonas altas y montañosas de la entidad. Estos son los municipios del Edomex que sufrirán más con el Frente Frío 11.
Las regiones más elevadas como los municipios de Toluca, Zinacantepec, Villa Victoria y Valle de Bravo suelen registrar las temperaturas más bajas, con mínimas que en ocasiones pueden descender por debajo de los 0°C, favoreciendo la formación de heladas matutinas. En contraste, las zonas urbanas y bajas como Ecatepec o Nezahualcóyotl mantienen un clima más templado, pero ¿qué hay de la temperatura en la entidad a punto de iniciar el mes de noviembre?
El Frente Frío número 11, que se hace presente en el país desde este 29 de octubre, trajo consigo un marcado descenso de las temperaturas y condiciones climáticas adversas, especialmente en algunos municipios mexiquenses que suelen ser más vulnerables al frío intenso. Este sistema frontal está acompañado por una masa de aire polar que potenciará las heladas y el descenso térmico.
Los municipios que sufrirán más con el Frente Frío 11 son principalmente Toluca, Zinacantepec, Valle de Bravo, Villa Victoria y Atlacomulco, donde se esperan mínimas cercanas o incluso inferiores a 0 grados. Estas bajas temperaturas podrán extenderse a las zonas periféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, afectando municipios como Texcoco, Ecatepec y Naucalpan, aunque en estos lugares las temperaturas serán menos extremas.
Debido a la combinación del Frente Frío 11 y la masa de aire polar, se espera además viento fuerte que puede provocar sensación térmica más baja, generando impacto en la movilidad y la salud pública. Las autoridades recomiendan estar atentos a los comunicados oficiales y tomar medidas como abrigarse correctamente, proteger a niños, adultos mayores y personas vulnerables, así como prevenir accidentes relacionados con las bajas temperaturas.