A partir del 25 de noviembre de 2025, el Estado de México implementará importantes cambios en su Reglamento de Tránsito con el propósito de fortalecer la seguridad vial, la vida y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad. Como era de esperarse, hay nuevas reglas para motociclistas en Edomex.
Con el objetivo de promover la sana convivencia entre peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, la reforma, impulsada por el Gobierno estatal, elimina las multas fijas y las sustituye por sanciones proporcionales escalonadas en rangos mínimo, medio y máximo, dependiendo del historial de infracciones no saldadas del conductor. Esto significa que quien cumple paga menos.
Entre las novedades también destacan la implementación de fotomultas en puntos estratégicos, la prohibición de circular, girar, detenerse o maniobrar en carriles confinados para transporte público y ciclovías, y el fortalecimiento de las reglas para motociclistas, incluyendo el uso obligatorio de casco certificado. Además, se otorga prioridad a peatones y ciclistas en pasos peatonales e intersecciones.
En el caso del uso de casco, los motociclistas deben llevar consigo un casco certificado, en buen estado y vigente, que cuente con número de aprobación visible; también se prohíbe transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente, así como llevar más de un acompañante en el vehículo.
Por si esto fuera poco, ahora los motociclistas tienen prohibido realizar maniobras peligrosas como circular, girar, detenerse o maniobrar en ciclovías o carriles confinados al transporte público, ya que estos están reservados para peatones y ciclistas.
Estas nuevas disposiciones buscan fomentar una cultura vial responsable que privilegie la seguridad y el respeto en el tránsito para todos los usuarios de la vía pública en Edomex, con énfasis en quienes participan en la mayoría de los accidentes viales en la región: los motociclistas.