ir al contenido

Operación Enjambre y Atarraya son estrategia, no ocurrencias

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, opina al respecto.

Foto: Redes

Para combatir el crimen organizado y la corrupción en el Estado de México, las fuerzas federales y estatales han unido fuerzas e implementado operativos que desvelan vínculos de funcionarios públicos y establecimientos de todo tipo con el crimen organizado. Es por eso que aseguran que Operación Enjambre y Atarraya son estrategia, no ocurrencias.

Ambas operaciones han generado debate sobre su efectividad y el impacto en la comunidad, pero el gobierno del Edomex sostiene que son pasos necesarios para enfrentar la creciente violencia y criminalidad, sobre todo en las regiones más vulnerables de la entidad.

A pesar de las críticas, los números hablan por sí solos y el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, afirma que las Operaciones Enjambre y Atarraya no son "ocurrencias", sino acciones que se basan en el intercambio de información, la incidencia delictiva y denuncias recibidas a través del 911.

Los ciudadanos están haciendo denuncias y, más tarde, como resultado de un análisis de información y trabajo de gabinete, se inician carpetas de investigación fundamentadas en la ley.

El Operativo Enjambre está enfocado en desarticular redes de servidores públicos vinculados a la delincuencia organizada. El Operativo Atarraya, por su parte, tiene como objetivo desmantelar redes criminales que se esconden tras establecimientos como bares, "chelerías" y hasta barberías.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente