El Estado de México enfrenta una crisis por el despojo de inmuebles, delito que ha alcanzado cifras históricas en los últimos años. En los primeros meses de 2025, las denuncias aumentaron cerca de un 9% más que el año anterior, manteniendo la tendencia al alza, es por eso que el Gobierno del Estado de México ha puesto manos a la obra. Esta vez, aseguran 29 propiedades robadas como parte de la Operación Restitución.
Tras el despojo están bandas del crimen organizado y "sindicatos" (como se hacen llamar), que operan con jerarquías definidas, roles específicos (vigilancia, legalización, intimidación) y utilizan violencia, amenazas, falsificación de documentos y complicidad de funcionarios públicos para apropiarse de inmuebles, especialmente en zonas urbanas y predios desocupados.
Ante la gravedad del problema, se han endurecido las penas ahora con hasta 25 años de prisión y se han implementado operativos especiales para recuperar inmuebles y detener a miembros de estas bandas, incluyendo a los funcionarios públicos que pudieran estar involucrados.
En este sentido, la Operación Restitución es una estrategia implementada en el Edomex para combatir el despojo de inmuebles y devolver propiedades a sus legítimos dueños. Comenzó oficialmente el 16 de mayo de 2025, con un despliegue coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fuerzas federales y policías estatales y municipales. Van más de 490 inmuebles asegurados y los operativos siguen en marcha.
Apenas el pasado viernes 4 de julio fueron aseguradas 29 propiedades ubicadas en 14 municipios mexiquenses. Fueron realizados 15 cateos y 14 inspecciones simultáneas en municipios como Atlacomulco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtlahuaca, Jocotitlán, La Paz, Nezahualcóyotl, Tezoyuca, Toluca y Valle de Chalco.
Son resultado del trabajo de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, formalmente establecida el 25 de abril de 2025, mediante el Acuerdo 03/2025 publicado en la Gaceta del Gobierno estatal, para brindar atención especializada y acelerar la investigación de los delitos de despojo.