Esta acción es parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, impulsada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal. Van mil 149 inmuebles asegurados por la Operación Restitución.
Ahora bien, de estos inmuebles, alrededor de 539 ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios tras acreditar la propiedad mediante determinaciones del Ministerio Público. Las acciones incluyen cateos, inspecciones y aseguramientos coordinados con fuerzas federales, estatales y municipales, con el fin de recuperar propiedades vinculadas a delitos como despojo, así como combatir otros delitos relacionados como extorsión, secuestro y robo con violencia.
Esta operación representa un avance significativo en la protección del patrimonio familiar y la seguridad jurídica en la región, al devolver a las personas lo que justamente les pertenece y al fortalecer la presencia de las fuerzas del orden en zonas afectadas por la criminalidad. Gracias a esta iniciativa, se han reforzado los mecanismos de justicia y se ofrece una respuesta contundente contra grupos que se dedican a la ocupación ilegal de bienes inmuebles.
Cuando hablamos del delito de despojo nos referimos a la acción de ocupar o usar un inmueble o bien inmueble sin derecho ni consentimiento del legítimo poseedor. Esto puede ocurrir mediante violencia, amenazas, engaños o simplemente sin permiso, y está regulado por el Código Penal del Estado de México.
El delito de despojo se castiga con penas de prisión que usualmente oscilan entre 2 y 8 años, además de multas económicas que varían conforme al salario diario. Además, la ley contempla la reparación del daño al afectado y la restitución inmediata de la propiedad al legítimo dueño.
La Operación Restitución, y todos los involucrados, buscan devolver la paz y legalidad a los municipios mexiquenses mediante la recuperación efectiva de propiedades despojadas, contribuyendo así a la construcción de un estado más seguro y justo.