Derivado del Operativo Atarraya, en el Estado de México (Edomex), cerraron 312 establecimientos tipo barbería o estéticas en diversos municipios de la entidad como: Cuautitlán, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, San Mateo Atenco, Tecámac, Nicolás Romero, Metepec, Chalco, Tenancingo, Texcoco, Tenancingo del Valle, Toluca, Tultepec, Valle de Chalco, entre otros.
El Operativo Atarraya, fue realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con el objetivo de inhabilitarlas, ya que presuntamente eran fachadas y en realidad operaban para traficar narcóticos.

En total, se revisaron 404 negocios que presentaban carpetas de investigación abiertas, de las cuales solo 321 fueron clausuradas, porque estarían relacionadas con alguna actividad ilícita o irregular, así lo indicó la Fiscalía del Edomex.
Asimismo, fueron identificados “comercios” que no tenían “clientes”, pero sí registraban una presencia constante de individuos que arribaban en motocicletas o motonetas con el fin de entregar pequeñas bolsas de plástico que se presume contenían narcóticos. Los establecimientos eran utilizados como puntos de reunión de sujetos generadores de violencia o que presuntamente realizan labores de halconeo o vigilancia de autoridades.

Dueños de establecimientos cerrados se manifiestan
Ante el Operativo Atarraya y el cierre de varias estéticas y barberías, sus dueños se manifestaron pidiendo al gobierno estatal que reabriera sus negocios, pues era una injusticia lo que se había hecho.
Algunos dueños aseguraron que sus comercios no se dedican a la venta de drogas, ni tampoco son punto de reunión de "maleantes". Además, subrayaron que los estupefacientes fueron "sembrados".
Entre los municipios que más se manifestaron, se encuentra Chalco, en donde participaron alrededor de 60 dueños de estéticas y barberías, quienes exigieron a las autoridades correspondientes que se haga una investigación clara sobre la suspensión de sus negocios.

Te puede interesar:
