ir al contenido

Para lomitos y michis: Jornada masiva de Vacunación Antirrábica en Edomex

Se extiende al 4 de octubre, y es organizada por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Foto: Redes

Son los últimos días de la Jornada masiva de Vacunación Antirrábica en Edomex y esto es lo que debes saber para participar y cuidar de tus michis y lomitos. Está destinada a proteger a más de 900 mil perros y gatos en los 125 municipios de la entidad.

Esta iniciativa, que se extiende al 4 de octubre, es organizada por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y cuenta con la participación de mil 900 brigadas y 697 puestos de vacunación ubicados en plazas públicas, kioscos, escuelas y centros de salud.

La campaña busca prevenir la rabia, una enfermedad mortal que puede transmitirse de animales a humanos, mediante la aplicación gratuita de vacunas en todo el territorio estatal. Los dueños de mascotas pueden llevar a sus perros con correa y bozal, y a los gatos en cajas o transportadoras seguras, asegurando así la protección y el bienestar de las mascotas y la población en general.

Además de la vacunación, los brigadistas brindan orientación sobre el esquema recomendado: primera dosis al mes de nacido el animal, un refuerzo a los tres meses y dosis anuales posteriores durante toda la vida. Esta jornada refleja un compromiso conjunto del gobierno estatal, ayuntamientos, asociaciones civiles y voluntarios para garantizar que ninguna mascota quede sin protección.

De 9:00 a 14:00 horas en una jornada totalmente gratuita y como parte del compromiso gubernamental para mantener a los municipios libres de esta enfermedad, puedes acudir hoy y mañana a:

  • Toluca: Plaza de los Mártires, Unidad Deportiva, Centros de Salud municipales.
  • Ecatepec: Plaza México, Parques, Centros Comunitarios con más de 100 puntos activos.
  • Nezahualcóyotl: Parques municipales y unidades médicas.
  • Tlalnepantla: Centros de salud y plazas públicas en colonias prioritarias.
  • Naucalpan: Centros Comunitarios y espacios abiertos asignados para la jornada.
  • Ixtapaluca: Kioscos, plazas y centros de salud del municipio.
  • Chimalhuacán: Unidades médicas y espacios abiertos en colonias con alta densidad.
  • Cuautitlán Izcalli: Plazas públicas y centros de vacunación distribuidos en todo el municipio.

Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente