En el Estado de México, un porcentaje significativo de hogares aún cuenta con piso de tierra, especialmente en zonas rurales y comunidades vulnerables, de ahí que Piso firme en Edomex sea una de las prioridades gubernamentales, pues todos los mexiquenses merecen tener un hogar digno y seguro.
Esta condición representa un riesgo para la salud de las familias, ya que el piso de tierra facilita la acumulación de polvo, humedad, insectos y bacterias que pueden provocar enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Tener un techo no es suficiente, hay que tener piso firme, Vivienda para el Bienestar en Edomex incluye la construcción y rehabilitación de pisos firmes como parte de un programa más amplio para reducir el rezago habitacional. Esta iniciativa consiste en la entrega de materiales de construcción suficientes para mejorar 25 metros cuadrados de superficie en las viviendas que más lo necesitan.
Si estás interesado en ser uno de los beneficiarios del programa, consulta los requisitos en los canales oficiales del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) https://imevis.edomex.gob.mx/ o acércate a las oficinas regionales de vivienda.
Aunque el registro se hace de acuerdo a la primera letra del apellido de los interesados, el día de registro para personas rezagadas sin importar su apellido será el próximo lunes 30 de junio. Si tienes dudas, comunícate al 722-276-5550, ext. 158 y 225.
Además, considera que Vivienda para el Bienestar contempla otros beneficios para los mexiquenses:
· Calentador solar
· Captador pluvial
· Tinaco
· Biodigestor
· Cuarto de dormitorio de 4x3
· Paquete de cemento
· Paquete de piso firme de 25 m2
· Paquete de techo firme de 30 m2s