El Estado de México logró un ahorro de más de 154 millones 930 mil pesos, debido a la política de austeridad que se ha implementado en la entidad mexiquense, así lo indicó la mandataria Delfina Gómez Álvarez, el pasado viernes 19 de julio del presente año.
La mandataria estatal señaló que esta política es propia de los gobiernos de la Cuarta Transformación en cumplimiento con el artículo 127 de la Constitución Política estatal, que establece que ningún servidor público podrá ganar un salario mayor al que tiene el Presidente de México, en este caso, Andrés Manuel López Obrador.
"Hoy en el Palacio de Gobierno, agradecí a las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de México el trabajo que realizaron por la transformación de nuestra entidad, ya que gracias a las políticas de austeridad implementadas, ahora los programas sociales y las acciones de gobierno llegan a más mexiquenses. Quienes integramos esta administración tenemos #ElPoderDeServir y juntos, como un gran equipo, seguiremos trabajando para lograr el #EstadoDeMéxico que soñamos", escribió la Maestra Delfina en sus redes sociales.
Hoy en Palacio de Gobierno, agradecí a las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de México el trabajo que realizan por la transformación de nuestra entidad, ya que gracias a las políticas de austeridad implementadas, ahora los programas sociales y las acciones de… pic.twitter.com/b4JTGYsa91
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) July 20, 2024
Además, Delfina Gómez Álvarez agradeció la generosidad de la presente administración, ya que esto ha permitido realizar grandes obras en favor de la gente que más lo necesita.
Por su parte, la titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, explicó que al inicio de la administración, la estructura gubernamental de Mandos Medios y Superiores ingresó con los rangos salariales más bajos, como política de austeridad para generar ahorros y racionar el gasto público con criterios de alta responsabilidad.
Así mismo, señaló que de septiembre de 2023 a julio de este 2024, mediante las 462 plazas de Mandos Medios, Directoras y Directores de Área se generó una economía de 59 millones 268 mil 493 pesos, y con las 345 plazas de Mandos Superiores donde se encuentran Subsecretarías, Jefaturas de Unidad de Oficialía Mayor, Seguridad, Directores Generales, Coordinadores, Administrativos, Cajero General, y Secretarías Particulares, se ahorraron 95 millones 662 mil 408 pesos.
¿En qué consiste la Política de Austeridad?
De acuerdo con el Gobierno de la República Mexicana, esta ley "tiene por objeto regular y normar las medidas de austeridad que deberán observar el ejercicio del gasto público federal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez".
Así pues, la austeridad es entendida como una conducta que todos los poderes y órganos de gobierno debe acatar para evitar el despilfarro de bienes, la corrupción y la desigualdad social. Se trata de que la administración sea transparente en sus recursos públicos.