ir al contenido

Por lo menos 350 mil espacios de educación superior en Edomex: compromiso de Sheinbaum

Se busca fomentar la innovación y fortalecer el mercado laboral local.

Foto: Redes

La educación de calidad es clave para el desarrollo social, económico y cultural de la región, también es prioridad en la actual administración del Estado de México y para el Gobierno de México. Por lo menos 350 mil espacios de educación superior en Edomex es el compromiso de Sheinbaum con la entidad.

Contar con universidades y centros educativos de calidad permite formar profesionistas capacitados que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la innovación y fortalecer el mercado laboral local.

Claudia Sheinbaum ha priorizado la vinculación entre las universidades con proyectos sociales y ambientales, generando sinergias que impactan positivamente en el bienestar de las comunidades. Por su parte, Delfina Gómez ha impulsado programas para aumentar la cobertura educativa, otorgar becas y fortalecer la investigación, especialmente en áreas estratégicas para el desarrollo regional.

La reciente apertura de la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, Estado de México, es prueba del compromiso local y nacional por ampliar el acceso a la educación superior en una de las regiones con mayor demanda educativa del país. Este nuevo campus operará con un modelo híbrido que atenderá a cinco mil jóvenes de la región.

Durante la inauguración, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la generación de al menos 350 mil nuevos espacios de educación superior en el Estado de México durante su sexenio. Este esfuerzo forma parte del plan integral para la zona oriente de la entidad, coordinado junto con la gobernadora Delfina Gómez, que busca superar rezagos históricos en infraestructura, servicios y oportunidades educativas.

Con este compromiso y con la apertura de nuevos planteles de universidades públicas como la Rosario Castellanos, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, el IPN y el Tecnológico Nacional, se busca que más jóvenes mexiquenses puedan estudiar y contribuir al desarrollo regional con una formación académica de calidad y accesible, fomentando así el bienestar social y económico en el Edomex.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente