ir al contenido

Prevén derrama económica de más de 28 mil mdp en Edomex por Buen Fin

Contará con la participación de cerca de 20 mil empresas y negocios mexiquenses.

Foto: Redes

El Buen Fin ha sido una de las campañas de compras más importantes en los últimos años en todo México, pero en el Estado de México la participación ha sido significativa. Para este 2025, prevén derrama económica de más de 28 mil mdp por Buen Fin.

La edición de este año está programada del 13 al 17 de noviembre, tanto en tiendas físicas como en línea, que ofrecerán descuentos y promociones. Este evento ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la confianza de los consumidores y una mayor digitalización de las compras, con el comercio electrónico alcanzando ya el 16% del total en ventas minoristas.

El Buen Fin también contempla premios y sorteos para los clientes y una estrategia especial para fortalecer el consumo interno, especialmente promoviendo productos "Hecho en México". La expectativa es que esta edición sea aún más exitosa que las anteriores.

Se espera que este 2025 genere una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos en la entidad, lo que representa un incremento del 12% respecto a la edición anterior. Contará con la participación de cerca de 20 mil empresas y negocios mexiquenses.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Edomex destacó que los sectores con mayor ventas serán audio, televisión, computadoras, tablets, celulares, moda, muebles, decoración, viajes y transporte. El gasto promedio estimado por hogar en esta edición podría superar los 5 mil pesos, aunque se recomienda a los consumidores hacer compras responsables para no afectar su economía personal. 

Para aprovechar al máximo las promociones de Buen Fin, asegúrate de:

  1. Planificar con anticipación: Haz una lista de lo que realmente necesitas para evitar compras impulsivas.
  2. Comparar precios: Revisa diferentes tiendas y plataformas para encontrar la mejor oferta.
  3. Verificar la reputación del vendedor, especialmente en compras en línea, para evitar fraudes.
  4. Fijar un presupuesto: Establece un límite de gasto para no afectar tus finanzas personales.
  5. Aprovechar las compras seguras: Usa métodos de pago confiables y evita compartir datos sensibles.
  6. Leer bien las condiciones de las promociones, incluyendo tiempos de garantía y política de devoluciones.

Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente