El Buen Fin es una de las temporadas comerciales más esperadas del año, un evento que se celebra oficialmente del 13 al 17 de noviembre de 2025 en su edición número 15. Este año, prevén que CDMX y Edomex concentrarán más del 23% de ventas del Buen Fin.
Inspirado en el Black Friday de Estados Unidos, este "fin de semana" de ofertas fue creado con el propósito de reactivar y dinamizar la economía nacional, fomentando el consumo responsable y mejorando la calidad de vida de las familias mexicanas.
Miles de comercios físicos y plataformas en línea ofrecen descuentos, promociones y facilidades de pago, lo que permite a los consumidores adquirir desde productos tecnológicos, ropa, calzado, hasta servicios, con mejores precios y condiciones.
Más allá de ser solo un evento de compras, el Buen Fin se ha consolidado como una estrategia conjunta entre el gobierno y el sector privado para apoyar el comercio mexicano.
Este 2025, la Ciudad de México y el Estado de México se consolidan como las entidades que mayor captación tendrán para el Buen Fin 2025, se prevé que, en conjunto, generen más del 23% de las ventas totales a nivel nacional.
Esta expectativa refleja el papel clave que ambas entidades tienen en el comercio nacional, gracias a su alto poder adquisitivo y gran población. Comercios y plataformas digitales en ambas regiones se preparan con atractivas promociones para aprovechar esta oportunidad de impulso económico y reactivar el consumo local.
En 2023, el Buen Fin generó en México una derrama económica de 150.5 mil millones de pesos, un 11.5% más que el año anterior. Para 2025 se proyecta un récord histórico con ventas de hasta 200 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 15% respecto a 2024.