Se trata de una estrategia integral enfocada en la prevención de incendios forestales y otros riesgos, con el objetivo de reducir la incidencia y minimizar daños, sobre todo en esta entidad con su alta de incendios forestales. Así opera el programa Prevenir es mejor que combatir en Edomex.
Desde su inicio en septiembre de 2024, ha logrado disminuir en un 36% los incendios forestales gracias a la capacitación intensiva de brigadas y personal especializado, también ha sido clave la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
En este sentido, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), destacando los resultados positivos de la iniciativa y con incendios forestales que afectan menos del 1% de la zona boscosa del estado.
Entre otras acciones, y desde septiembre de 2024, se realiza apertura de brechas cortafuego y líneas negras para evitar la propagación del mismo. Además, hay un despliegue de un operativo especial con motivo de las fiestas patronales y de Semana Santa, que estará vigente hasta el 27 de abril, día en que finaliza el primer periodo vacacional del año.