Más allá de la separación diferenciada de residuos con base en lo establecido en las normas ambientales para favorecer su aprovechamiento, el programa Basura Cero busca que los mexiquenses sean partícipes del cambio y de un Edomex sostenible.
Dado que en el Estado de México se generan alrededor de 17 mil toneladas de residuos y un gran porcentaje de ellas tiene un destino final inadecuado, el gobierno de Delfina Gómez organizó el Primer Encuentro Internacional Ambiental “Basura Cero” para desarrollar un sentido de responsabilidad en la gestión de residuos.
Ya hay iniciativas que se enfocan en la recolección y disposición sustentable de basura, pero hace falta echar a andar acciones de gestión integral para proteger, preservar y cuidar el medio ambiente. No se trata solo de ver hacia afuera, pues cuidar el entorno es también prevenir problemas de salud de mascotas y personas.
También se buscar dar una segunda vida a la basura en el Estado de México, fomentando el reciclaje y la economía circular. Ya hay (y habrá más) plantas de reciclaje que permiten procesar toneladas y toneladas de plástico por ejemplo, transformándolo en nuevos productos. Reducir el impacto ambiental es posible y más fácil de lo que parece.