El caso de Carlota “N”, una mujer de 74 años de Chalco, Estado de México, ha generado gran conmoción, pues arrebató la vida de dos personas que supuestamente invadieron ilegalmente su propiedad. Pero no es un caso aislado, por eso protestan contra despojos de casas en Edomex.
El 1 de abril, Carlota acudió junto a dos de sus hijos a la vivienda que consideraba invadida con la intención de recuperarla. Se enfrentó a tres hombres: disparó y asesinó a dos hombres, un joven de 19 años y su padre de 51, además de herir a un adolescente que intentó auxiliar a las víctimas. La Fiscalía del Estado de México detuvo a Carlota y a sus hijos, quienes ahora enfrentan cargos por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Así se puso en evidencia la problemática de las invasiones de propiedad y la respuesta insuficiente de las autoridades, además de abrir un debate sobre la justicia y la legítima defensa en situaciones de despojo.
Este y otros casos motivaron a decenas de personas a marchar por Periférico Norte para denunciar el creciente despojo de viviendas, especialmente, a adultos mayores en el Estado de México.
Y es que solo en 2024, se registraron 4 mil 936 casos de despojo en el Edomex, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que daría un promedio de 13.5 despojos diarios, una cifra histórica y preocupante.
La movilización, que inició en las Torres de Satélite y terminó en la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), llevaba como estandarte el caso de Lupita Chávez Ortiz, de 102 años, quien desde 2019 lucha tras haber perdido su hogar. Sus familiares piden frenar el acceso a la justicia para su abuela, y se unieron otras personas de la tercera edad que también piden justicia. Los casos denunciados son cada día más.