La capital del estado es prioridad para el gobierno de Delfina Gómez, pero el resto de los municipios de la entidad no se quedan atrás. Es por eso que el Estado de México proyecta 600 obras públicas en municipios para 2025.
Carreteras, hospitales y escuelas son solo algunas de las obras que cambian la vida de los mexiquenses, no solo mejoran la movilidad y el acceso a servicios básicos, sino que también impulsan la economía local, pues generan empleos y fomentan el comercio en la región.
En 2024 en el Estado de México se realizó por lo menos un proyecto por municipio, entre ellos, la construcción de mercados, plazas cívicas, parques y espacios deportivos. En 2025, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura pretende ir más allá.
El Programa de Obra Pública del Gobierno del Estado de México contempla este año realizar al menos 600 obras en los municipios, destinando para ello una inversión de 15 mil millones de pesos. Aunque no es número cerrado, sino una proyección, se trata de un objetivo desafiante para el que ya se está trabajando, entre otros proyectos, con la construcción de viviendas dignas para los más vulnerables.
Se ha escuchado a la población en las audiencias ciudadanas y, con estas obras, se están atendiendo sus peticiones y buscando satisfacer las necesidades de quienes más lo necesiten.