ir al contenido

Qué día entrarán en vigor nuevas fotomultas y sanciones en Edomex

Uno de los cambios más destacados es la eliminación de las multas fijas, en su lugar, se aplicarán sanciones por niveles.

Foto: Redes

El Estado de México implementará un nuevo Reglamento de Tránsito con cambios importantes diseñados para mejorar la seguridad vial, reducir accidentes y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad entre conductores y motociclistas. ¿Qué día entrarán en vigor nuevas fotomultas y sanciones en Edomex?

Uno de los cambios más destacados es la eliminación de las multas fijas, en su lugar, se aplicará un sistema de sanciones ajustado según el historial de infracciones del conductor. Esto significa que habrá tres niveles de multas: mínima para quienes no tengan multas previas; media para quienes tengan de dos a tres infracciones; y máxima para conductores con cuatro o más multas sin pagar.

También se establece la posible aplicación de fotomultas, que solo podrán imponerse bajo condiciones estrictas como la existencia de señalización preventiva visible y equipos calibrados, respetando el derecho de audiencia del infractor. Además, se prohíbe a conductores menores de edad manejar, y los motociclistas deberán portar casco certificado.

Este nuevo Reglamento de Tránsito que entrará en vigor el próximo 25 de noviembre, su implementación será clave, pues endurece las sanciones por manejar en estado de ebriedad o bajo influencia de drogas, con arrestos de hasta 48 horas sin derecho a fianza y retención del vehículo. También se prohíbe circular, detenerse o maniobrar en carriles confinados para transporte masivo o ciclovías.

Estos cambios reflejan un enfoque social, preventivo y educativo, encaminado a proteger vidas y salvaguardar especialmente a los niños, al mismo tiempo que se brinda certeza jurídica y sanciones claras para todos los usuarios de la vía pública en Edomex. Y, para muestra, todas las infracciones serán aplicadas exclusivamente por mujeres agentes de tránsito estatales y municipales, lo que busca además impulsar la equidad de género en esta labor.

Ahora, es esencial que los conductores y motociclistas conozcan y se adapten a estas nuevas disposiciones para evitar multas y contribuir a una movilidad más segura y ordenada en el Estado de México. Evita pagar de cientos a miles de pesos (por ejemplo, más de 2 mil 200 pesos por invadir los carriles exclusivos) al incurrir en faltas.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente