El pasado 9 de marzo, un incendio devastador afectó un depósito de desechos industriales supuestamente perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Estado de México. Pero ¿qué dice CFE sobre el incendio en uno de sus predios en Xonacatlán, Edomex?
El siniestro comenzó a las 4:00 am, y, a pesar de los esfuerzos de los cuerpos de emergencia, se extendió por más de 50 horas, consumiendo aproximadamente 2 mil metros cuadrados de material, incluyendo aceite, aluminio y residuos de transformadores.
La propiedad le fue atribuida a la CFE, sin embargo, esto ha sido desmentido por la propia institución, quien, a través de un comunicado con fecha del 10 de marzo, refrendó su compromiso con la localidad mexiquense, aclarando que no tiene relación alguna con el depósito de deshechos industriales.
El siniestro generó contaminación del aire y riesgos para la salud de los vecinos. Y tras tres días de trabajo para la extinción del fuego, las autoridades mexiquenses aún no han brindado una versión oficial acerca de las causas del que parece haber sido un incidente, aunque se presume que el sitio operaba de forma clandestina ya que se visualizaban sellos de clausura.
Por lo pronto, CFE se deslinda de cualquier responsabilidad relacionada con el predio y el incendio en el que, afortunadamente, no hay reporte de personas lesionadas o heridas.