ir al contenido

¿Quiénes están exentos de pagar nueva tarifa de transporte en Edomex?

El banderazo será de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros.

Foto: Redes

Amanece el Estado de México con un cambio importante para los usuarios del transporte público, al entrar en vigor el aumento a la tarifa oficial. Esta medida, anunciada por las autoridades estatales, busca responder a los crecientes costos operativos y mejorar la calidad del servicio, pero no aplica para todos. ¿Quiénes están exentos de pagar nueva tarifa de transporte en Edomex?

A partir de este miércoles, la tarifa mínima del transporte público, incluyendo mexibuses, combis y autobuses, sufrirá un incremento generalizado. El banderazo será de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros, y se cobrará 25 centavos adicionales por cada kilómetro excedente, que no se habían cambiado desde hace años. Esto debido al alza en precios de combustibles, mantenimiento de unidades y mejoras en infraestructura vial.

Muchos usuarios han expresado preocupación por el impacto que este aumento tendrá especialmente en quienes utilizan el transporte diario para acudir a sus trabajos, escuelas o actividades cotidianas. Sectores sindicatos y organizaciones civiles han solicitado revisar la medida o implementar apoyos sociales para personas de bajos ingresos.

De ahí que el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, mantendrá los beneficios en el transporte público de gratuidad para niños menores de cinco años, personas con discapacidad y tarifa preferencial para adultos mayores con credencial vigente del INAPAM.

Para los estudiantes también se mantienen descuentos especiales, normalmente del 30% en algunas modalidades de transporte público. Esta medida busca equilibrar el ajuste tarifario con la protección de los sectores más vulnerables y garantizar que puedan trasladarse sin afectaciones económicas mayores.

El Gobierno del Edomex, además, reforzó el compromiso para supervisar que los transportistas cumplan con estas exenciones y no realicen cobros indebidos. Los concesionarios deberán garantizar unidades limpias y seguras, instalación de cámaras de videovigilancia, seguros vigentes, capacitación de operadores, exámenes toxicológicos y renovación del parque vehicular.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente