ir al contenido

¿Quiénes pueden solicitar la Voluntad Anticipada en Edomex?

Uno de los objetivos es garantizar una muert3 natural en condiciones dignas.

Foto: Secretaría de Salud Edomex

La voluntad anticipada es un documento legal que permite a una persona expresar sus preferencias sobre los cuidados y tratamientos médicos que desea recibir en caso de no poder comunicarse por sí misma. En el Estado de México es una realidad y busca respetar la dignidad y autonomía del paciente, pero exactamente ¿quiénes pueden solicitar la Voluntad Anticipada en Edomex?

Entre los casos en los que se considera un Acta o Escritura de Voluntad Anticipada son presencia de una enfermedad avanzada, progresiva, incurable; falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico; presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes; gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico; y pronóstico de vida inferior a 6 meses.

La finalidad de la voluntad anticipada es asegurar que los pacientes sean tratados como seres humanos vivos hasta el final de sus días; respetar su dignidad como persona; disminuir el sufrimiento; además de garantizar una muerte natural en condiciones dignas.

Para formalizar el documento es clave hacerlo ante notario, por supuesto, la persona solicitante debe ser mayor de edad y tener capacidad suficiente para tomar decisiones. El documento debe incluir instrucciones claras sobre los tratamientos que se desean recibir o rechazar, así como la designación de un representante que actúe en su nombre si no puede expresar su voluntad.

En el Estado de México, la Secretaría de Salud proporciona orientación sobre cómo elaborar y registrar este documento a través de un Plan de Cuidados Avanzados para reducir la angustia familiar y ayudar a que la persona reciba la mejor de las atenciones.

Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente