Es importante recordar que varios municipios del Estado de México decidieron suspender las infracciones de tránsito en sus territorios desde el 2 de enero.
La eliminación de multas de tránsito, fue adoptada tras la llegada de nuevos presidentes municipales, con el propósito de combatir la corrupción y atender las quejas recurrentes de los ciudadanos.
Además de que se busca:
- Reorganizar la estrategia de tránsito y vialidad.
- Depurar y sancionar a los elementos de la policía de tránsito involucrados en malas prácticas.
- Atender las quejas y denuncias para asegurar un adecuado seguimiento.
Algunos de los municipios que suspendieron las infracciones de tránsito son: Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla y Toluca (en este último la suspensión comenzó el 7 de enero).
Municipios que reactivarán las multas de tránsito
Cuautitlán Izcalli
En este municipio, según el alcalde Daniel Serrano Palacios, las infracciones de tránsito se reanudaron el 1 de marzo.
No obstante, se implementó un programa de "Multas sin costo", cuyo objetivo es concienciar a los conductores. Esto significa que los oficiales de tránsito podrán sancionar a los infractores, pero no tendrán que pagar la multa en el momento. Este programa será temporal, y a partir del 1 de abril, los conductores infractores deberán pagar las multas correspondientes de manera normal.
Naucalpan
Por otro lado, el gobierno de Naucalpan anunció que reactivará las infracciones de tránsito a partir del 1 de abril. Los agentes de tránsito contarán con cámaras corporales y terminales electrónicas para que los infractores puedan pagar su multa en el lugar de la infracción.
Cabe señalar que la suspensión de las infracciones en este municipio se mantenía desde la administración de la alcaldesa Angélica Moya Marín (2022-2024).
Tlalnepantla
El gobierno de Tlalnepantla informó que las infracciones de tránsito seguirán suspendidas hasta el 31 de marzo de 2025, por lo que se espera que se reanuden de manera habitual a partir del 1 de abril de este año.