ir al contenido

Reconstrucción de puentes Alameda 1 y 2 en Edomex beneficiará a un millón de personas

Facilitan la movilidad entre el Estado de México y la capital del país.

Foto: Redes

Se trata de importantes estructuras vehiculares ubicadas en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, en los límites con la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México. La reconstrucción de puentes Alameda 1 y 2 en Edomex beneficiará a un millón de personas.

Estos puentes, cuya reconstrucción comenzó en 2025, conectan vías vitales como el Periférico y las autopistas México-Puebla y Peñón-Texcoco, facilitando la movilidad entre el Estado de México y la capital del país. Fueron gravemente afectados por el sismo de 2017 y cerrados al tránsito en 2021, por lo que su reconstrucción era una obra urgente para garantizar seguridad y eficiencia vial.

El proyecto de reconstrucción contempla dos fases: el primer puente, de 500 metros con dirección al Estado de México, se espera que esté terminado en mayo de 2026, mientras que el segundo, de 700 metros hacia Ciudad de México, se concluirá en octubre de 2027.

La obra contará con tres carriles por sentido, cimentación profunda y alumbrado público, con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos. Se prioriza el uso de maquinaria especializada y la reutilización de materiales demolidos, evidenciando un compromiso con la sustentabilidad y la calidad estructural.

Los puentes Alameda no solo mejorarán la movilidad vehicular, sino que también facilitarán el acceso a oportunidades laborales, educativas y comerciales para miles de personas que transitan diariamente en esta zona estratégica del Valle de México.

Esta infraestructura es clave para descongestionar el tráfico y conectar más eficientemente múltiples municipios mexiquenses con la Ciudad de México, contribuyendo a impulsar el desarrollo regional y la calidad de vida de la población.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente