ir al contenido

Recuperan en Edomex más de 100 inmuebles denunciados por despojo

Solo en 2024, se registraron en la entidad 4 mil 936 casos de despojo.

Foto: Redes

El 1 de abril pasado en Chalco, Estado de México, Carlota “N”, una mujer de 74 años, disparó contra tres hombres que presuntamente habían invadido su propiedad, dos de ellos perdieron la vida. Aunque trágico, resulta que no era un caso aislado. Recuperan en Edomex más de 100 inmuebles denunciados por despojo.

La Fiscalía del Edomex detuvo a Carlota y a sus acompañantes, y continúa la investigación para esclarecer si fue legítima defensa o un homicidio premeditado. De cualquier modo, un hecho que reabre el debate sobre los despojos y la justicia por mano propia en la región.

Resulta que solo en 2024, se registraron en la entidad 4 mil 936 casos de despojo, lo que equivale a un promedio de 13.5 casos diarios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Los municipios con mayor incidencia fueron Ecatepec y Tecámac.

A partir del caso de Carlota “N”, a quien hoy juzga la ley, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que ha recuperado un total de 154 inmuebles que contaban con denuncia de despojo en 11 municipios del estado. Y ha sido posible gracias a la creación (apenas el 25 de abril) de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles.

Los municipios de Toluca, Acolman, Tecámac y Nezahualcóyotl fueron escenario de los últimos operativos de seguridad del mes en curso, sin embargo, se han implementado desde abril también en Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nextlalpan y Zumpango. 

Las operaciones continúan, y se prevé que, por fin, se atienda la totalidad de casos registrados por despojo en la entidad. La Fiscalía mexiquense en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y municipales, trabajan para devolver a los mexiquenses lo que les pertenece.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente