Aunque la Fiscalía del Edomex ha recuperado más de 100 inmuebles denunciados por despojo en 11 municipios tras creación de una unidad especializada apenas en abril pasado, los casos se cuentan por miles. De ahí que refuerza Edomex operativos contra despojos.
Fue el caso de Carlota “N” el que abrió la conversación sobre despojo de inmuebles en el Estado de México, sin embargo, los datos del 2024 ya hablan de una situación preocupante en la entidad: según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registraron en Edomex 4 mil 936 casos de despojo durante 2024, lo que equivale a un promedio de 13.5 casos diarios.
Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Toluca y Cuautitlán Izcalli son los municipios con mayor incidencia del delito. A pesar de que ya se contemplan penas que van de uno a cinco años de prisión, las multas no toman en cuenta los daños causados en los hogares de quienes pueden perder todo su patrimonio.
Además, hay que decir que el delito suele cometerse contra personas vulnerables, especialmente adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad. Por eso es que hoy se considera prioridad en la entidad atender a todo aquel que, de manera ilegal, haya perdido su hogar.
Van 154 inmuebles recuperados por la fiscalía estatal, pero los operativos coordinados para devolver casas en la entidad a dueños legítimos continúan. Entre otras acciones, el diputado Miguel Gutiérrez, representante del Distrito 1 con cabecera en Chalco, presentó una iniciativa de reforma que contempla aumentar las penas de prisión y multas a quien cometa este delito, pues hoy resultan inferiores incluso a sanciones por invadir el carril del Mexibús.
Además, fuerzas estatales y federales se han unido para ganar tirar la recuperación pacífica y legal de los inmuebles en diversos municipios mexiquenses, especialmente, Ecatepec, donde se registró la mayor cantidad de denuncias en 2024.
Se sumarán algunas otras aristas a la estrategia que pretende evitar enfrentamientos, como el de Carlota “N” en Chalco, que pongan en riesgo la integridad y vida de las personas.