El Sábado Santo representa un momento de silencio y espera, ya que conmemora el tiempo en que el cuerpo de Jesús permaneció en el sepulcro antes de su resurrección. La tradición de mojarse es también propia de esta conmemoración, pero hay que responder a la pregunta ¿cuál es la multa por desperdiciar agua en Edomex?
Tiene que ver con prácticas religiosas de la Edad Media, pues durante la Semana santa la Iglesia Católica prohibía a los fieles bañarse como muestra de luto por la muerte de Jesucristo, y el sábado llegaba por fin el momento de hacerlo como un acto de purificación.
Esta costumbre, aunque parte de la cultura, contribuye al desperdicio de un recurso vital en un país donde el agua es cada vez más escasa. Por ello, es importante fomentar un uso responsable y consciente del agua durante estas fechas, eso hoy en día conlleva multas y arrestos.
Tirar agua durante el también llamado Sábado de Gloria puede acarrear multas que varían según el municipio, pero oscilan entre 2 mil y 11 mil 314 pesos mexicanos. Además de la sanción económica, las autoridades pueden imponer trabajo comunitario de 6 a 12 horas como medida adicional para quienes desperdicien agua en esta fecha particular.
Hay que decir que estas sanciones se aplican durante todo el año, pero se refuerzan durante esta temporada vacacional. Por ello, las autoridades mexiquenses implementan brigadas de vigilancia y canales de denuncia, así buscan promover una cultura de cuidado y responsabilidad ante la crisis hídrica que afecta a la región.