Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación en México, una campaña gratuita impulsada por el Gobierno Federal para fortalecer la protección contra enfermedades prevenibles y por supuesto que el Estado de México es parte de la iniciativa.
Para atender a todos los sectores de la población de forma equitativa se instalarán unidades móviles, puestos comunitarios y brigadas de vacunación en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso.
Se trata de una jornada de salud pública de 8 días durante la que se aplicarán 14 vacunas del esquema básico, entre ellas, la de tuberculosis (BCG), hepatitis B, influenza, COVID-19, sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, y virus del papiloma humano (VPH).
Aunque todas son elementales para un Edomex saludable, la vacuna contra VPH es esencial para prevenir varios tipos de cáncer, especialmente el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.
Las inmunizaciones estarán disponibles en centros de salud, hospitales, clínicas, y escuelas, de acuerdo con la vacuna, para todas las mexiquenses y los mexiquenses, desde recién nacidos hasta adultos mayores. La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a participar, llevando consigo su cartilla de vacunación y a toda la familia.