Las llamadas falsas o de broma al 911 son un problema serio que puede tener consecuencias devastadoras, hay vidas que están en peligro mientras las autoridades tratan de identificar si se trata de un caso real o no. Solo 20% de llamadas al 911 son emergencia en Edomex.
Aunque puedan parecer inofensivas, estas llamadas consumen recursos vitales y desvían la atención de emergencias reales. Sucede en todo el país, pero esta vez pondremos el foco en el Estado de México.
Los datos son alarmantes, pues el Edomex concentra el 10% de los casos nacionales de llamadas improcedentes al 911, y con eso se ubica en el primer lugar del país. Llamadas de broma, de burla o mudas le restan atención a verdaderas emergencias.
Ahora bien, hay que decir que, además de retrasar la atención de emergencias y poner en peligro a personas inocentes, las llamadas falsas al 911 se sancionan de acuerdo al Código Penal del Estado de México. Las sanciones van desde multas económicas de 55 mil pesos hasta penas de prisión de 20 a 36 horas.
Autoridades municipales y el gobierno del estado llaman a la población a hacer un uso responsable de los servicios de emergencia. Los incidentes que suelen requerir de apoyo inmediato son control de personas agresivas, accidentes de tránsito, alteración del orden público, presencia de personas sospechosas, faltas al reglamento de tránsito, y agresiones contra la mujer.