Aunque no nos es un término del todo familiar, un aeroclúster o parque industrial para la industria aeroespacial es esencial para impulsar la economía de un estado y, por supuesto, de un país. De ahí que trabaja Edomex para que la entidad tenga un aeroclúster.
Consiste en una alianza entre diversas empresas, instituciones académicas y el gobierno para promover la innovación en la industria aeroespacial, ofreciendo servicios como mantenimiento de aviones, fabricación de piezas, diseño y tecnología.
Para competir en el mercado internacional, el Gobierno del Estado de México está trabajando para que la entidad cuente con un aeroclúster como en otros estados del país. Puede tener un impacto significativo en el desarrollo regional, pues genera empleos directos e indirectos, inversión, y fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Al respecto, Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estatal, aseveró que, junto a todos los actores de esta industria, se busca ofrecer espacios, uso de suelo y accesos a servicios, así mismo, algunos incentivos para que puedan ubicarse dentro del corredor Centro-AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).
El sector aeronáutico y el sector espacial son prioridad para el estado y la nación en la actualidad, con ello es que se busca reforzar la posición de México en el mundo y reducir la dependencia que hoy vive respecto de países como Estados Unidos.