El transporte público en el Estado de México mueve más de 10 millones de personas cada día, formando parte esencial de la vida diaria de millones de mexiquenses. De ahí que transporte en Edomex recibirá inversión superior a 22 mmdp en 2026.
Mejorar su calidad, accesibilidad y eficiencia es crucial para reducir tiempos de traslado, aumentar la seguridad y favorecer el desarrollo económico y social de la región más poblada del país.
Como parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se destinarán 22 mil millones de pesos a cinco obras de infraestructura y movilidad en el Estado de México, principalmente destinados a la construcción y modernización de trenes de pasajeros y un nuevo Trolebús. Las obras son:
- Conexión AIFA–Pachuca y Lechería–AIFA: Infraestructura para mejorar la comunicación con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y sus alrededores.
- Ampliación y modernización del Tren Interurbano México–Toluca: Proyecto prioritario para optimizar el transporte masivo entre estas dos zonas urbanas.
- Construcción del Trolebús en Ixtapaluca: Parte del Plan Integral del Oriente para incrementar la cobertura de transporte sustentable.
- Otros proyectos relevantes que incluyen vías rápidas y mejoras en la red de transporte colectivo para facilitar la movilidad interna del Edomex.
- Desarrollo de infraestructura complementaria para reforzar la integración de los diferentes sistemas de transporte y reducir congestionamientos.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 es uno de los documentos de política pública más importantes de México. Este presupuesto contempla un gasto neto total superior a 10 billones de pesos, con un crecimiento respecto al año anterior, orientado a cubrir obligaciones y financiar programas y proyectos clave para el país entero.