La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México (CEPANAF) han unido esfuerzos para promover y asegurar el bienestar animal en Edomex. Estas son las acciones que han emprendido.
Las autoridades de ambas instituciones presentaron la Agenda Universitaria de Bienestar Animal, un plan integral que busca sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la importancia de la salud, los derechos y la protección de los animales.
Entre otras acciones, recorrieron el Centro Integral Multiespecie en Zinacantepec, un espacio innovador y fundamental para la atención, rehabilitación y protección de distintas especies animales. Alberga principalmente perros y gatos, pero también atiende a especies como equinos, animales de granja como borregos, cabras y aves, además de otros pequeños animales. Constataron las acciones de cuidado, rehabilitación y protección de fauna.
Este proyecto multidisciplinario incluye la participación de expertos de las facultades de Ciencias y de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEMex, en conjunto con asociaciones civiles y organismos estatales. Las actividades comprenden desde censos poblacionales, campañas de esterilización y vacunación, hasta la promoción de la adopción responsable y la prevención del maltrato animal.
La Agenda Universitaria de Bienestar Animal en el Estado de México representa un esfuerzo integral para promover una cultura de respeto, protección y cuidado hacia los animales, tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad en general. Mientras autoridades, jóvenes y sus representantes echan a andar acciones de sensibilización y capacitación, también forman a las nuevas generaciones con valores éticos relacionados con el bienestar animal.