El Estado de México enfrenta un riesgo permanente de inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias, que afecta a múltiples municipios como Ixtapaluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco, entre otros. Esta vez, ubican 19 zonas de alto riesgo de inundación en Edomex.
Las recientes lluvias intensas han provocado desbordamientos, encharcamientos severos y afectaciones en vialidades y viviendas, dejando a miles de personas con pérdidas significativas y causando daños materiales significativos.
Autoridades estatales y municipales promueven la cultura de la prevención y la autoprotección, con recomendaciones para que la población evite asentarse en zonas de riesgo, mantenga limpias las coladeras y prepare un plan familiar de emergencia. En este sentido, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Grupo Tláloc han identificado 19 zonas de alta vulnerabilidad, donde el nivel del agua puede superar los 50 centímetros.
Entre estas áreas vulnerables se encuentran Francisco I. Madero en Xocoyahualco, Avenida Hidalgo, Filiberto Gómez, los bajos puentes de incorporación al Periférico hacia Viveros de Atizapán y Viveros del Valle, Río Hondito, Gustavo Baz, avenida De las Granjas, El Rosario I, avenida Ceylán, y el bajo puente de la Calzada de los Jinetes. También destacan zonas como Lerma y Ayuntamiento, Tenayuca y Río Lerma, Madrid y Berlín, lateral del boulevard Manuel Ávila Camacho, avenida De la Piedra, y avenidas como San Pedro y Francisco Villa en la colonia Lázaro Cárdenas.
Los operativos en estas zonas incluyen la instalación de campamentos, monitoreo continuo, limpieza de canales y redes pluviales, y campañas para evitar la acumulación de basura que obstruye el flujo del agua. Se han dispuesto estrategias de mantenimiento de drenajes y la habilitación de ocho refugios temporales con capacidad para más de mil personas, buscando minimizar el impacto de las fuertes lluvias de la temporada.