El primer minuto de este lunes 3 de abril dieron inicio las campañas electorales para las dos aspirantes que buscan ser la siguiente gobernadora del Estado de México, con esto también se dio por iniciada la veda electoral, un periodo que dura 62 días a partir del inicio de las campañas y termina el día de las elecciones.
También puedes leer: Solo dos candidatos registrados para las elecciones del Edomex 2023
Durante la veda electoral marca la ley que se debe suspender durante este periodo se suspende la difusión de toda propaganda gubernamental, federal, estatal o municipal en los medios de comunicación, con el objetivo de que no se pueda influir en el voto de los habitantes y así hacer una elecciones más justas.

¿ CUAL ES EL PERIODO DE VEDA ELECTORAL?
La ley marca como inició de la veda electoral en el Estado de México el primer minuto del lunes 3 de abril y será el domingo 4 de junio a las 18 horas, ya que las urnas hayan cerrado. Dentro de este periodo también se suspenden los programas sociales, esto será a partir del 27 de abril y culminará de la misma manera hasta después de las elecciones.
Es en el artículo 261 del Código Electoral del Estado de México en donde se indica que a partir del inicio de las campañas electorales y hasta que termine la jornada electoral, las autoridades de todos los niveles de gobierno deberán suspender la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental.
Este artículo marca también algunas excepciones de algunas campañas que sí se pueden dar a conocer a la ciudadanía, estas son las relacionadas a los servicios educativos, de salud o las necesarias para la protección civil, en algún caso de emergencia.
Para vigilar que estas normas se respeten durante la veda electoral los órganos electorales mantienen un monitoreo en medios de comunicación donde se incluyen redes sociales, impresos, electrónicos y medios alternos.
También te puede interesar:

