ir al contenido

16 mdp: Se espera gran derrama económico en Pueblos Mágicos mexiquenses este verano

Edomex alberga tantos Pueblos Mágicos que contribuyen impulsar la economía local.

Foto: Redes

El Estado de México es uno de los estados con más Pueblos Mágicos de México, junto con Jalisco y Puebla, cada uno con 12 destinos, según la Secretaría de Turismo. Este verano, se espera una derrama económico de alrededor de 16 mdp en estos espectaculares destinos turísticos.

Estos pueblos han sabido preservar su autenticidad y tradiciones, desde arquitectura colonial hasta festividades y gastronomía, lo que los hace atractivos para turistas nacionales e internacionales. No solo fomentan el desarrollo turístico sustentable, generan empleo y ayudan a conservar el patrimonio cultural de la región.

El Estado de México, siendo el más poblado del país y con una gran diversidad cultural, alberga tantos Pueblos Mágicos que contribuyen impulsar la economía local de manera significativa. Los destinos que ofrecen experiencias inolvidables en marcos naturales y culturales únicos son:

·      Valle de Bravo

·      Aculco

·      El Oro

·      San Juan Teotihuacán

·      Villa del Carbón

·      Tepotzotlán

·      Ixtapan de la Sal

·      Metepec

·      Malinalco

·      Tonatico

·      Otumba

·      Jilotepec

En este sentido, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco Servytur) estima que la temporada vacacional de verano 2025 dejará una derrama económica que rebasará los 41 mil 800 millones de pesos a nivel nacional, de los cuales al menos 16 mil 744 millones se concentrarán en los Pueblos Mágicos, particularmente los del Estado de México.

Destinos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Aculco, El Oro, Tepotzotlán y Teotihuacán se perfilan como los principales beneficiados por esta derrama económica, gracias a su cercanía relativa con la Ciudad de México, lo que favorece tanto el turismo de fin de semana.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente