El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar fraudes inmobiliarios en el Estado de México ante el reciente incremento de denuncias por esta causa.
De acuerdo con el IFREM, los interesados en adquirir una propiedad deberán verificar la titularidad de los inmuebles con dos documentos claves: constancia de libertad de gravamen y el certificado de situación jurídica, los cuales revelarán si la propiedad tiene deudas, está embargada o se encuentra en algún litigio.
Sumado a esto, recomiendan verificar la ubicación y el uso de cielo, pues muchos fraccionamientos o terrenos "económicos" no siempre cuentan con permisos oficiales que pueden llevar a multas, por lo que revisar planos y permisos municipales antes es de suma relevancia.
El tema de los impuestos también es importante, pues tanto la persona que oferta la propiedad como el acreedor, deberá cumplir con el Impuesto sobre Adquisición de inmuebles que va cambiando de acuerdo al municipio donde se encuentre.
Además, el IFREM advierte que ninguna compra se debe realizar sin un federatario presente, pues sin una escritura registrada y realizada correctamente podría dejar al interesado sin propiedad alguna.