Este programa, impulsado por el Gobierno del Estado de México, está enfocado en apoyar a mujeres de 50 a 64 años que viven en pobreza, pobreza extrema o carencia por acceso a alimentos nutritivos y de calidad. Ahora, entregan en Edomex 4 mil despensas más.
Consiste en la entrega bimestral de canastas alimentarias para combatir la desnutrición y mejorar la salud de este grupo vulnerable. Pero eso no es todo, están acompañadas de servicios complementarios como asesoría psicológica, jurídica, nutricional y médica, buscando un bienestar integral.
Se centra en un grupo específico de mexiquenses, reconociendo sus vulnerabilidades y necesidades particulares. Las despensas incluyen productos básicos como arroz, atún, lentejas y frijol, harina, leche en polvo, sopa, aceite, ensalada de verduras enlatada, jabón de tocador y detergente en polvo.
Desde su inicio, el programa ha crecido significativamente en la entidad, beneficiando a miles de familias en los 125 municipios del estado. En 2025, se fortaleció la convocatoria para ampliar la participación y garantizar la permanencia de las beneficiarias, mejorando la calidad de vida de uno de los grupos sociales más vulnerables en la entidad.
En la más reciente entrega, y como parte de las acciones para impulsar el desarrollo integral de las mexiquenses y sus familias, el Gobierno del Estado de México hizo llegar 4 mil despensas del programa Alimentación para el Bienestar a las mujeres que más lo necesitan en Valle de Chalco.
Con 24 productos no perecederos, además de artículos de higiene personal y limpieza, miles de mexiquenses más están mejorando su salud y calidad de vida. Y si todavía no eres parte del programa, debes hacer tu prerregistro cuando la convocatoria esté abierta en https://bienestar.edomex.gob.mx/.