La capital del Estado de México se alista para su tradicional "Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025", que, a partir del 1 de octubre, cobrará vida con la tradición del Día de Muertos combinando arte y cultura.
Durante la conferencia "La Toluqueña", el alcalde, Ricardo Moreno Bastida, realizó la presentación oficial de la imagen de esta esperada celebración, donde "Nona", una catrina representativa de la tradición y los maestros alfeñiqueros serán el centro de atención de la festividad que se ha mantenido viva durante 56 años.
Moreno Bastida explicó que algunos de los eventos masivos de la celebración se realizarán en la explanada del Mercado Juárez, donde hace tiempo se llevaban a cabo los bailes en la capital, con una fiesta que arrancará con el concierto de Los Tucanes de Tijuana.

Sumado a esto, cada semana darán a conocer más sorpresas que tienen preparadas, las cuales, llegarán a diferentes delegaciones, mercados y barrios con la finalidad de descentralizar la cultura.
Además, laboran para que la denominación de origen del Alfeñique sea en Toluca, lo que sumaría al dinamismo económico y el impulso del turismo que brinda esta festividad.
Mientras, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo de Toluca, Victoria Sánchez, señaló que esta 56 edición abre sus puertas con artistas de talla internacional y, al mismo tiempo, con un reconocimiento sincero al talento local.
También habrá el Pabellón de las Naciones con países invitados; el Concurso de Máster Alfeñique; los recorridos del Panteón con una producción inigualable; el Pasaje de Muertos en el Andador Constitución, entre otras actividades.
En adición, se rendirá un homenaje especial a Mario Vázquez, fotógrafo toluqueño, cuya mirada sensible y única ha mostrado la ciudad desde otros ángulos en una obra que queda como legado para las nuevas generaciones.
A su vez, se llevará a cabo la reinauguración del Museo de Alfeñique, como parte de la programación preparada para enriquecer al público.