Mientras algunos siguen durmiendo en casa, otros ya han salido de sus hogares para trabajar y se encuentran con una especie de niebla que atraviesa el cielo del estado, y es que el Edomex recibe el Año Nuevo con extremadamente mala calidad del aire.
Sucede también en la Ciudad de México y tiene que ver con las inversiones térmicas y las condiciones meteorológicas. El aire frío impide que los contaminantes se dispersen, lo que se traduce en una acumulación de partículas en la atmósfera.
Tras la celebración del Año Nuevo 2025, el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire reportó a las 08:00 horas un índice de aire y salud extremadamente malo en la entidad mexiquense, particularmente en dos municipios, mientras que en el resto se registra como mala, muy mala y aceptable.
Al respecto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la mala calidad del aire se debe a que durante la madrugada de este 1 de enero se presentó un aumento en la concentración de partículas en el aire, provocado principalmente por el uso indiscriminado de pirotecnia, encendido de fogatas y chimeneas domésticas.