La cecina es un delicia tradicional de la gastronomía mexicana, conocido por ser carne de res o cerdo que ha sido salada y secada para su conservación, lo que le confiere un sabor característico y una textura particular. Y en el Estado de México la producción de cecina es una actividad relevante en ciertas regiones, tanto así que anuncian la nueva edición de la Expoferia de la cecina en Tenango del Valle.
La cecina se considera un alimento de alto valor proteico y tiene la cualidad de conservarse sin necesidad de refrigeración prolongada gracias al proceso de salado y secado. Su producción en Edomex une aspectos económicos, culturales y sociales, siendo un producto muy demandado tanto por consumidores locales como turistas.
Seguramente ya se te hizo agua la boca, por eso llega la quinta Expoferia de la Cecina en Tenango del Valle 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la cabecera municipal, en un recinto ferial especialmente acondicionado para recibir a miles de visitantes en un ambiente familiar, seguro y lleno de tradición.
Este año el evento reúne a productores locales de San Francisco Tepexoxuca, reconocidos por su trabajo artesanal y calidad en la elaboración de cecina, en una edición que se traslada a la cabecera municipal para aprovechar su ubicación estratégica cercana a la zona arqueológica de Teotenango, facilitando la llegada de visitantes y ampliando el alcance cultural y turístico.
Además de la tradicional cecina de Tepexoxuca, la feria ofrecerá una amplia muestra gastronómica con productos como chorizos artesanales, arrachera, gorditas, quesadillas y tacos, además de la participación de artesanos locales que exhibirán sus productos.
El programa artístico incluye la presentación del grupo Niche y el grupo Codiciado, además de talentos locales, con actividades que se llevarán a cabo durante todo el día. Se implementará un operativo especial de seguridad en coordinación con autoridades estatales y federales para garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes.