Se trata de una estrategia fundamental para acercar servicios médicos de calidad a toda la población mexiquense, y es que facilitan el acceso a clínicas móviles, campañas preventivas y orientación en distintas comunidades, promoviendo cuidados integrales que fortalecen la salud pública. Por eso es que arrancan Rutas de la Salud en Edomex.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio el banderazo de salida al programa federal, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el abasto de medicamentos en las unidades médicas del sistema IMSS-Bienestar, el organismo que protege de forma gratuita a las personas que no cuentan con seguridad social.
Se pusieron en marcha 35 vehículos que recorrerán los 125 municipios del Estado de México para entregar más de 2 millones 79 mil piezas de medicamentos en mil 44 Unidades Médicas de Primer Nivel del Estado de México. Son prioridad las zonas rurales, marginadas y de difícil acceso, con un modelo basado en la atención integral, tanto médica como comunitaria.
La entrega oportuna de medicamentos gratuitos garantiza que los pacientes reciban tratamiento adecuado sin costo alguno. Esta medida no solo mejora la adherencia a los tratamientos, sino que también previene complicaciones graves y hospitalizaciones, lo que beneficia tanto a los individuos como al sistema público de salud en la entidad.
Así es como todos los mexiquenses, sin importar su ubicación o situación económica, pueden recibir atención médica preventiva, diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados a sus padecimientos y necesidades. Los principales beneficiados son los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Sin exagerar, se traduce en esperanza y bienestar que promueve la equidad y calidad en la atención médica en el Estado de México independientemente de la condición de las personas.