ir al contenido

Así luce el papel picado más grande del mundo, se creó en Toluca

Fue creado como parte de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025.

Foto: Redes

El papel picado es una de las artesanías más representativas de la cultura mexicana, apreciada tanto por su belleza visual como por su profundo simbolismo en distintas festividades. Y para que el mundo entero volteara a verlo, así luce el papel picado más grande del mundo, se creó en Toluca.

Este adorno, confeccionado en papel de vivos colores con figuras caladas a mano, simboliza el aire y la fragilidad de la vida, por eso es considerado uno de los cuatro elementos fundamentales en los altares de Día de Muertos, junto con el agua, la tierra y el fuego. Su movimiento sutil al viento evoca la presencia de los espíritus y la conexión entre el mundo de los vivos y el más allá.

El papel picado más grande del mundo fue creado como parte de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, que celebra las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos. Esta monumental pieza, confeccionada por la artesana toluqueña Andrea Lara Cuadros, mide 3.05 metros de alto por 4.88 metros de ancho y destaca por sus tonos morados y motivos de calaveras y esqueletos que representan el ciclo de la vida y la muerte.

La obra se inauguró en Los Portales de Toluca y será exhibida a partir del 16 de octubre en el Museo de la biblioteca José María Heredia, ubicado frente al Panteón de la Soledad. Esta creación no solo es una muestra de talento local, sino también un homenaje al simbolismo del papel picado.

El alcalde Ricardo Moreno Bastida, encabezó la presentación en compañía de artesanos, autoridades estatales y miles de visitantes, resaltando el orgullo de Toluca como capital de las festividades del Día de Muertos y su capacidad para atraer turismo y fortalecer la identidad local.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente