ir al contenido

Así previenen en Edomex embarazos adolescentes

Se contemplan apoyos sociales para que las y los adolescentes puedan continuar su educación.

Foto: Redes

El embarazo adolescente sigue siendo un reto importante en el Estado de México, que entre 2015 y 2022 lideró los casos de madres adolescentes a nivel nacional. Hay avances en la materia, pero aún no es momento de bajar la guardia: así previenen en Edomex embarazos adolescentes.

Se ha registrado una disminución del 40% en embarazos adolescentes entre 2015 y 2023, con cifras que pasaron de más de 53 mil a poco más de 30 mil casos, como resultado de la prevención como estrategia prioritaria.

Se han firmado convenios interinstitucionales, como el que integran las Secretarías de las Mujeres, Educación y el Consejo Estatal de Población, para establecer mecanismos de capacitación, difusión y atención que disminuyan los embarazos en niñas y adolescentes mexiquenses.

En este sentido, en lo que va del 2025, la administración de Delfina Gómez ha distribuido 339 mil 986 métodos anticonceptivos a través de las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Pero eso no es todo, se ha ofrecido a la población adolescente información sobre prevención de embarazos no planeados y conductas de riesgo psicosociales.

Además de la colocación de dispositivo intrauterino (DIU de cobre), entrega de preservativos y tratamientos hormonales orales, mediante la estrategia de bebés didácticos y simuladores, las autoridades mexiquenses buscan reforzar la salud sexual y reproductiva, además de mejorar el acceso a educación integral en sexualidad.

También se contemplan apoyos sociales para que las y los adolescentes puedan continuar su educación y planear su vida en condiciones de igualdad y respeto a sus derechos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente