Desde situaciones de acoso o inseguridad hasta accidentes que afecten a las personas usuarias, así puedes denunciar malas prácticas del transporte público en Edomex.
Ahora la Secretaría de Movilidad de la entidad considera que las unidades de transporte concesionado que se vean involucradas en accidentes graves perderán de forma automática la concesión y la licencia de conducir del operador.
Con el endurecimiento de la responsabilidad legal sobre los prestadores del servicio, se contemplan también sanciones para diferentes tipos de malas prácticas, como conducir bajo los efectos del alcohol, acosar sexualmente a pasajeros, participar en carreras clandestinas y el hecho de que menores de edad conduzcan las unidades.
Ahora bien, ¿cómo denunciar malas prácticas del transporte público en Edomex? Los medios de contacto disponibles son el número telefónico 800 999 0025, el número de WhatsApp 722 228 0498 y el correo electrónico quejas.movilidad@edomex.gob.mx. Y aunque la iniciativa contempla el retiro de concesiones a los implicados en accidentes viales y a quienes lleven a cabo malas prácticas, la actuación se extiende también a quienes brindan servicios de transporte colectivo sin ningún tipo de concesión.
La Secretaría de Movilidad (Semov) ha habilitado estos canales de atención para reportar situaciones que pongan en riesgo la seguridad de pasajeras y pasajeros, o que afecten la calidad del servicio, entre ellas:
o Atención inadecuada por parte del operador.
o Conducción imprudente o fuera de norma.
o Condiciones físicas de la unidad.
o Situaciones de acoso o inseguridad durante el trayecto.
o Accidentes que afecten a las personas usuarias.
Ten a la mano datos como placas y número de unidad para dar seguimiento puntual a cada reporte. Estas acciones permiten que las autoridades actúen de forma inmediata y precisa, fomentando la transparencia, la seguridad y mejores condiciones en la movilidad diaria de los mexiquenses