ir al contenido

Así quedaría la nueva tarifa de transporte público en Edomex

Transportistas piden un aumento por costos de mantenimiento, materiales, adquisición de nuevas unidades y el combustible.

Foto: Redes

Los transportistas mexiquenses han solicitado un incremento de entre 2 y 4 pesos a la tarifa mínima, justificando esta petición debido al aumento constante en los costos de mantenimiento, materiales, adquisición de nuevas unidades y el combustible. Así quedaría la nueva tarifa de transporte público en Edomex.

Actualmente, la tarifa mínima es de 12 pesos, pero con el aumento, podría subir hasta 16 pesos, y la tarifa máxima podría alcanzar hasta 29 pesos, dependiendo de la distancia recorrida. Se distribuiría de la siguiente manera:

  • De 0 a 5 km el pasaje podría subir a entre 14 y 15 pesos.
  • De 6 a 7 km entre 14.50 y 15.50 pesos.
  • De 8 a 9 km hasta 16 pesos.

Y así sucesivamente, con la tarifa incrementándose conforme se recorren más kilómetros.

La decisión no es fácil, pues está acompañada de análisis técnicos y diálogo para equilibrar la necesidad de los transportistas y la factibilidad para los usuarios, quienes desde hace siete años han visto la tarifa estable. A la par, hay manifestaciones y debates sobre el impacto del aumento en la economía de las familias mexiquenses, sobre todo de los grupos vulnerables.

Las autoridades del Estado de México están en proceso de definir y anunciar el nuevo costo oficial. Por un lado están las necesidades que manifiestan los transportistas y por el otro los comentarios de los usuarios del transporte público en Edomex de que algunas unidades se encuentran en pésimas condiciones, o que los choferes conducen a exceso de velocidad, motivos por los que, para muchos ciudadanos, el aumento de tarifa resulta incongruente.


Síguenos en Facebook y X para más información

Más reciente