Es una institución pública de educación superior clave hacia la democratización del acceso a la educación universitaria en México, nació como respuesta a la necesidad de crear una opción educativa accesible, inclusiva y de calidad para jóvenes mexicanos y, ahora, específicamente mexiquenses. Así será la nueva sede de Universidad Rosario Castellanos en Edomex.
El objetivo es enfrentar barreras para ingresar a otros centros educativos tradicionales con un modelo educativo innovador basado en la educación dual, que combina clases presenciales, virtuales y semipresenciales, así como la gratuidad en colegiaturas. Además, se enfoca en temas como la perspectiva de género, derechos humanos y justicia social, siguiendo el legado humano y cultural precisamente de Rosario Castellanos.
🌍 El 10 de septiembre conmemoramos el Día Mundial para la #PrevenciónDelSuicidio.
— Universidad Nacional Rosario Castellanos (@UNRCastellanos) September 2, 2025
Hablemos, escuchemos y cambiemos la narrativa. 💛#DaleColorATuVida, siempre hay alguien dispuesto a acompañarte. ✨
👉🏽 ¡Únete a la campaña!https://t.co/G6l0owfvbf@conasamamx#OrgulloUNRC pic.twitter.com/iywvLg04ik
Actualmente, la universidad cuenta con varias sedes, en la Ciudad de México en la Gustavo A. Madero, en la zona de San Juan de Aragón, y Coyoacán, en el Pedregal de Santa Úrsula. Además, ya opera la sede de Comitán, Chiapas, se inauguró recientemente una sede en Tijuana, Baja California, y se prevé la inauguración de una sede en San Luis Potosí.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció también, durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno que Naucalpan, Estado de México, contará con su propia filial de la Universidad Rosario Castellanos.
Para formar parte de la institución, basta con presentar una certificado de bachillerato y una cuenta de correo electrónico de Gmail. Se debe completar el Programa de Ingreso a la Universidad Rosario Castellanos, un curso en línea con duración de entre 20 días y un mes, y listo.