ir al contenido

Buscan imponer en Edomex penas mayores por huachicoleo de agua

Los huachicoleros de agua aprovechan la falta de vigilancia y la crisis hídrica para extraer el líquido y venderlo.

Foto: Redes

El robo ilegal de agua potable mediante la toma clandestina o perforación de tuberías y pozos, especialmente en zonas donde este recurso es escaso, no es un problema menor. Por eso, buscan imponer en Edomex penas mayores por huachicoleo de agua.

Los huachicoleros de agua aprovechan la falta de vigilancia y la crisis hídrica para extraer el líquido y venderlo en el mercado negro, a veces con la protección de grupos armados. Este delito provoca pérdidas millonarias, afecta a miles de personas al reducir el suministro oficial, y agrava la escasez hídrica en la región.

En Edomex, las autoridades están impulsando sanciones más severas para combatir esta actividad, que crece debido a la sequía y las deficiencias en la infraestructura pública.

El huachicoleo o robo de agua podría enfrentar penas más severas, hasta 30 años de prisión y multas de hasta 2.8 millones de pesos, según una iniciativa presentada por la diputada Zaira Cedillo. Entre otros puntos, esta iniciativa busca calificar el robo de agua como delito grave y daño a la nación.

Se contemplan sanciones para la extracción, apropiación, restricción o suministro de agua potable sin autorización legal y es que se estima que el suministro ilegal de agua potable afecta hasta el 40% del suministro en la entidad.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente