La diputada de Morena, María José Pérez Domínguez, presentó, el pasado 5 de noviembre, una solicitud ante el Congreso del Estado de México (Edomex), en donde se puede leer la iniciativa que busca prohibir una bebida de color azul que es conocida como "azulitos" o "pitufos".
¿Qué son los azulitos?
Los azulitos son bebidas que se distinguen por su característico color azul, que está hecha a base de bebidas energéticas, vodka, gomitas y otros aditivos
La popularidad de los "Pitufos" ha ido en aumento, especialmente entre los jóvenes que buscan experimentar con nuevas mezclas y sabores en sus salidas nocturnas.
¿Cuál es el objetivo de esta prohibición?
La iniciativa para reformar las leyes de Competitividad y Ordenamientos Comercial y la Orgánica Municipal, así como el Código Administrativo del Edomex, señalan que algunos riesgos por consumir estos productos son la intoxicación etílica; así como efectos psicoemocionales que favorecen conductas eufóricas y pueden provocar accidentes automovilísticos, abuso sex*ual y hasta sui*cidios.
En otras palabras, se busca que esta bebida no provoque daños severos a la salud, como intoxicaciones graves, arritmias e inclusive la muerte súbita. Por ello, se propuso sancionar, suspender o cancelar los establecimientos del Edomex, que comercialicen dicho licor.
La legisladora detalló los efectos que los azulitos provocan: "Estudios recientes revelan que los también conocidos como "pitufos" tiene efecto en el organismo, siendo el más común intoxicación hepática que tiene síntomas como dolor de cabeza, dilatación de pupilas, vómito, taquicardia, hipertensión arterial, entre otras".
El ISSTE también advierte sobre el consumo de la bebida
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió recientemente una alerta sobre los peligros del consumo excesivo de azulitos.
Entre las consecuencias se encuentran el incremento en el riesgo de obesidad, diabetes, aumento de glucosa e incremento de la presión arterial, que un litro puede tener hasta 73 kilocalorías.