ir al contenido

Centros LIBRE Edomex: una inversión de más de 651 mdp

Surgieron para apoyar a mujeres víctimas de violencia.

Foto: Redes

LIBRE, por sus siglas, proviene de Libertad, Igualdad, Bienestar, Respeto y Empoderamiento, de ahí que los centros LIBRE son espacios creados por el Gobierno del Estado de México para apoyar a mujeres víctimas de violencia. Hoy son prioridad y, para muestra, la inversión de más de 651 mdp para convertirlos en centros de atención integral para las mexiquenses.

Estos centros incluye asesoría legal, psicológica y apoyo social, con el objetivo de garantizar la protección y el empoderamiento de las mujeres. Su función principal es acompañar a las usuarias para que puedan reconstruir su proyecto de vida libre de violencia y con acceso a sus derechos, por supuesto, con servicios gratuitos y confidenciales para promover la igualdad y el bienestar.

Operan actualmente 37 Centros LIBRE en la entidad, están distribuidos en varios municipios, entre ellos Toluca, Lerma, Xalatlaco, Huehuetoca, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Naucalpan, Villa de Allende y otros municipios del Edomex.

Se ha logrado llegar a mil 805 mujeres que viven o vivieron alguna condición de violencia para reiniciar sus proyectos de vida. La atención y protección integral para las mujeres del Estado de México es el objetivo de los tres órdenes de gobierno.

En todo México se han inaugurado ya 607 de 678 Centros LIBRE proyectados, lo que representa un avance del 90% sobre la meta de 2025. Se trata de una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos del Gobierno de México no solo para el Edomex, para las entidades de la república con mayor incidencia de violencia de género.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente