ir al contenido

Cómo verificar si aún eres beneficiaria de Mujeres con Bienestar en Edomex

Apoya a mujeres de entre 18 y 62 años en situación vulnerable.

Foto: Redes

Una iniciativa social implementada en los 125 municipios del Estado de México que busca fortalecer la autonomía económica y social de mujeres entre 18 y 62 años en situación vulnerable genera interés de gran cantidad de mujeres que desean inscribirse, si tú ya lo hiciste, solo verifica si aún eres beneficiaria de Mujeres con Bienestar en Edomex.

Este programa otorga un apoyo monetario bimestral de 2 mil 500 pesos para contribuir al ingreso familiar y ayudar a cubrir necesidades básicas. Pero eso no es todo, ofrece acceso a seguro médico, tarifas especiales en transporte público, asistencia psicológica y financiera, así como cursos y talleres para el desarrollo personal y profesional de las mexiquenses.

La forma más rápida de saber si aún eres beneficiaria del apoyo social para mujeres de 18 a 62 años en el Estado de México es llamando al número de teléfono 55 9370 1223. Ahora bien, puedes consultar el estatus con folio de Mujeres con Bienestar, pero esta opción es para personas que desean saber cómo se encuentra su solicitud para entrar al programa:

·      Ingresa al sitio oficial Mujeres con Bienestar en https://mujeresconbienestar.gob.mx.

·      Da clic en la opción "Consulta estatus".

·      Introduce tu CURP y el folio único de bienestar (FUB).

·      Haz clic en buscar.

También puedes consultar tu saldo y movimientos si ya eres beneficiaria entrando a cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx con tu correo y contraseña registrados. Hay opciones adicionales de consulta vía WhatsApp al +52 55 9337 2498. Solo necesitas guardar este número en tu teléfono, abrir WhatsApp y enviar la palabra "Saldo" para recibir un mensaje automático con la información actualizada sobre tu saldo y depósitos recientes.

Revisa tu estatus especialmente si no has recibido el depósito correspondiente al bimestre julio-agosto de 2025 comenzó a dispersarse a partir del 15 de agosto y continuará durante la segunda quincena del mes. Los pagos se hacen de manera ordenada en cinco grupos, según la primera letra de la CURP.

Las causas por las que podrías ser dada de baja del programa son cumplir 60 años de edad, ya que a partir de esa edad puedes acceder al programa federal Pensión Mujeres Bienestar; cambiar de domicilio fuera del Estado de México; o haber hecho mal uso de la tarjeta; también podrías ser dada de baja si no justicias la ausencia a las convocatorias del programa.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente